martes, 11 de mayo de 2010

Métodos de trabajo alternativos...

Una de las cosas que mucha gente me pregunta, es si hago algo particular para dibujar. La verdad es que hay dibujantes que tienen sus peculiaridades a la hora de ponerse, en cambio yo he sido muy "superviviente". En mi tierna infancia (como ilustra el dibujo de arriba) me las tenía que apañar con una madera y sentarme donde podía, ya fuera el suelo, la cama o por ahí tirada en medio del pasillo. Todas estas particularidades eran debidas a que tengo un montón de hermanos (9 para ser exactos) y el piso de mis padres era como la casita de los pinipon pequeñita y llena a mogollón ;-D!
Así que ya os podéis imaginar donde hacía los deberes, donde estudiaba, donde escribía y sobretodo donde me pasaba largas horas dibujando... por donde podía.
Pero el tiempo fue pasando y en la escuela de dibujo me pedían esbozos y originales, entonces me enseñaron lo que era una mesa de luz. Era como lo que tienen los médicos en las consultas para ver radiografías, pero en formato mesa... y algunos compañeros hablaban de que se habían hecho una, que se habían comprado en no se donde otra. En cambio yo me limitaba a buscar una alternativa barata, sencilla y que ocupase poco espacio y recordé las ventanas ¿Quién no a calcado un mapa a través de una ventana? Así que me dedicaba a calcar los originales en la ventana del comedor de casa de mis padres.
Todavía hoy me pongo a calcar a través de los cristales, es un método sencillo, barato, rápido y ecológico. Da buenos resultados y el dolor de brazos se pasa haciendo cada día algo de ejercicio y acostumbrando al cuerpo a trabajar un poquito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario