Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexión. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de junio de 2011

Revetlla de Sant Joan

¡De nuevo es la verbena de San Juan! Como es tradición en Cataluña, esta noche la gente comerá la coca. Un típico postre de estas fiestas, y es que por estos lares somos bastante golosos.
En la fotografía podéis ver tres tipos de cocas; la grande es la más típica "coca de llardons" las otras dos más pequeñas son cocas de briox, una de frutas confitadas y la del lado lleva crema. Suelen tomarse después de cenar junto con cava o vino dulce.

viernes, 6 de mayo de 2011

Nuevos inicios

Estos días he estado haciendo varias cosas. Entre ellas el guión del comic, mi proyecto principal. Es algo que me está llevando tiempo, pero creo que el esfuerzo merecerá la pena.
A parte de hacer el comic, también me dedico hacer otras cosas. Entre ellas la fotografía, la foto de arriba es hecha por mi. Siempre he intentado fotografiar la naturaleza de mi alrededor, ya sean mis plantas o los árboles del parque cercano a mi casa.
Otra de las actividades que he hecho estos días ha sido cambiar a mis plantas de tiesto, cortarles ramitas secas, ponerles tierra nueva... labores propias de jardinería de balcón.

domingo, 13 de marzo de 2011

Cuando el arte viene de familia...

Hoy quiero hablar del arte que fluye por las venas de mi familia ;-D
Uno de mis hermanos también se dedica hacer dibujos. Le encanta representar mundos fantásticos y paisajes oníricos, su temática es ilustración infantil.
El colorido lo hace con un programa del ordenador Amiga 4000, el modo de proceder en la forma de hacer el dibujo es similar al mio. Dibujo hecho a mano, escaneado y después pintado con el ordenador.

domingo, 19 de diciembre de 2010

La postal... digital

¡Hola de nuevo! Hoy os traigo la postal "digital", espero que os guste. El dibujo está hecho a mano y escaneado, el color está trabajado con el photoshop elements. El tema de "los niños bola" lo dibujé por que me parecía gracioso y simpático. Aunque también por la coletilla que suelo oír por estas fiestas "me voy a poner como una bola" "... cuando empiece el año nuevo, haré régimen" estás frases de seguro que alguna vez en vuestra vida las habréis oído.
Ambos niños llevan un regalo, con esto no quiero decir que haya que regalar obligado. Considero que es mejor no esperar nada, por que así si te regalan te hace el doble de ilusión y si no te cae nada, pues no pasa nada :-D
Estas fiestas pueden parecer ñoñas o para críos, pero a mi me gusta montar el árbol, adornar la casa y hacer las postales. De hecho a parte de adornar mi casa, adorno la casa de mis padres junto a mi sobrina y mi padre. Es algo que siempre he hecho y me hace ilusión.
Por si no escribo antes de navidad... ¡Feliz navidad y próspero año nuevo!

jueves, 30 de septiembre de 2010

59ª fira del llibre d'ocasió antic i modern

Una de mis pasiones en este mundo es coleccionar libros. Tengo una extensa biblioteca de folclore y arte en casa, la verdad es que siempre que voy a esta feria me tengo que contener en comprar cientos de libros :-D
Este año he comprado un libro de dibujo lineal, trata del tema de las perspectivas. Es algo esencial para poder hacer buenas ilustraciones y que el trabajo quede de la mejor manera posible.
Además me parece muy buena idea lo de poder vender los libros que no usas para que los aproveche otra persona, es ecológico.
Siempre que puedo me escapo a alguna de estas ferias a la caza de libros "raros" o de libros que necesito como es el caso de este que muestro en la fotografía.
La feria que cito en el título se hace en Barcelona ciudad, en Passeig de Gràcia. Desde el 17 de septiembre hasta el 3 de octubre. Si tenéis la oportunidad de ir, echar un vistazo por que hay libros que son una verdadera obra de arte :-)

viernes, 13 de agosto de 2010

Soy zurda

Hoy es el día de los zurdos. A la gran mayoría les parecerá un día normal y corriente, pero para los que somos zurdos (al menos los que son conscientes de que existe este día), nos hace cierta ilusión. La verdad es que no prestaba atención a mi "zurdera" y no sabia que mi cerebro funcionase con algunas diferencias al de un diestro. La parte derecha del cerebro, que es la que se usa más en las personas zurdas, he visto que la representan con las áreas de arte, música, imaginación, percepción... mientras que en el otro lado, tenemos la parte racional, ciencia, lógica, lenguaje etc, etc. Esto me ayuda a entender el por que de mi poca perícia con los números y las ciencias (en el colegio me inventaba siempre las definiciones y me quedaba tan feliz :D )
Otro dato curioso que he leido, es que hay más hombres zurdos que mujeres. En mi familia no se da el caso. Comparto zurdera con una de mis hermanas y su hija.
A todos los zurdos que me lean: ¡Feliz día de los zurdos!

martes, 11 de mayo de 2010

Métodos de trabajo alternativos...

Una de las cosas que mucha gente me pregunta, es si hago algo particular para dibujar. La verdad es que hay dibujantes que tienen sus peculiaridades a la hora de ponerse, en cambio yo he sido muy "superviviente". En mi tierna infancia (como ilustra el dibujo de arriba) me las tenía que apañar con una madera y sentarme donde podía, ya fuera el suelo, la cama o por ahí tirada en medio del pasillo. Todas estas particularidades eran debidas a que tengo un montón de hermanos (9 para ser exactos) y el piso de mis padres era como la casita de los pinipon pequeñita y llena a mogollón ;-D!
Así que ya os podéis imaginar donde hacía los deberes, donde estudiaba, donde escribía y sobretodo donde me pasaba largas horas dibujando... por donde podía.
Pero el tiempo fue pasando y en la escuela de dibujo me pedían esbozos y originales, entonces me enseñaron lo que era una mesa de luz. Era como lo que tienen los médicos en las consultas para ver radiografías, pero en formato mesa... y algunos compañeros hablaban de que se habían hecho una, que se habían comprado en no se donde otra. En cambio yo me limitaba a buscar una alternativa barata, sencilla y que ocupase poco espacio y recordé las ventanas ¿Quién no a calcado un mapa a través de una ventana? Así que me dedicaba a calcar los originales en la ventana del comedor de casa de mis padres.
Todavía hoy me pongo a calcar a través de los cristales, es un método sencillo, barato, rápido y ecológico. Da buenos resultados y el dolor de brazos se pasa haciendo cada día algo de ejercicio y acostumbrando al cuerpo a trabajar un poquito.

viernes, 23 de abril de 2010

Sant Jordi, el día del libro y la rosa

Hoy es 23 de Abril, en Cataluña es un día muy especial es Sant Jordi (San Jorge), se felicitan a todos los "Jordis" y la gente se hace regalos. Concretamente a los hombres un libro y a las mujeres una rosa, también se consume el típico pan de Sant Jordi es un pan que simula ser la bandera catalana. Tiene las barras rojas hechas con sobrasada y el resto es pan común con trozos de nueces, ¡me encanta este pan!
Lejos de la crítica que suele hacerse a este tipo de fiestas, quiero remarcar una parte que me parece importante. La suerte que tenemos de poder celebrar una fiesta así, ya no es que se regalen cosas si no el "otro" motivo; el día del libro. Muchas veces pienso en la suerte que tengo de saber leer, la suerte de haber podido aprender en una escuela y sobretodo la suerte de poder acceder a todo tipo de conocimiento. No se si la gente es realmente consciente de la suerte que tiene, pero me gustaría que hoy fuera de esos días en poder agradecer a las personas que lo han hecho posible. Ya no solo a los libreros o los tenderos de los rastros de libros, ni a los que los imprimen o los que los escriben, o los que se dedican a editar... Si no del pensamiento que brotó de la gente que creyó que todos teníamos derecho a aprender, de los que intentaron de una forma u otra que todo el mundo tuviera acceso a la cultura... si no hubiera habido esas mentes tan claras, ¿Qué hubiera sido de nosotros?
Más información acerca de la diada de Sant Jordi y el día del libro en la wikipedia.