Mostrando entradas con la etiqueta comic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comic. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de abril de 2011

Saló del comic 2011 (2ªparte)

Bueno esta es la segunda parte del post del salón del comic de este año. En la fotografía muestro las adquisiciones de este año. Fanzines y comics ¡Cómo no! ;-D
También hubo actuaciones musicales en este salón del comic. Vimos el concierto del sábado a cargo de los Tiki Phantoms.

miércoles, 20 de abril de 2011

Saló del comic 2011 (1ªparte)

Como cada año, he asistido al salón del comic de Barcelona. Mi visita fue el sábado y todo lo que vi me gustó mucho. Este año, la temática estrella eran los zombies. Así que te podías encontrar en los pasillos algún que otro zombie y cosplays de videojuegos, cómics y películas.
Mis amigos de Chaparra, este año volvieron a asistir, deleitandonos con su saber hacer del terror ochentero. Presentaban al mundo el número ocho de su revista "Amazing monsters" repleto de artículos de terror y comics.
También mi amiga Mónica, participó en el taller de maquillaje de zombies. Ya lleva a sus espaldas muchas horas maquillando en otros eventos como el "Sitges Zombie walk" en su blog personal podéis ver las obras de arte zombie que ejecuta con total precisión.
Y bueno, este año había una gran exposición de comics relacionados con la temática estrella. Hemos podido ver este año un sin fín de originales a dina3 de hojas de comic a tinta, ilustraciones hechas con todo tipo de técnicas y sobretodo muchos zombies ;-D

jueves, 24 de marzo de 2011

Un reencuentro conmigo misma

Esta última semana he estado acabando un antiguo comic que empecé hace tiempo. Lo dibujé cuando tenía catorce años.
El estilo de dibujo de los personajes es una mezcla de varios dibujantes que admiraba (y todavía admiro) también hay alguna aportación propia.
Me animé a maquetarlo de nuevo, por que a mi sobrina le gustan mucho estos personajes. Cuando viene a mi casa, los dibujos los mira una y otra vez. Supo de la existencia del comic por que vio la primera maqueta, pero no estaba acabada... faltaba terminarlo.
Lo monté de nuevo, el antiguo archivo no lo tenía en ningún sitio. Busqué los guiones pero estos habían desaparecido... Así que tuve que escribir una nueva historia basándome solo en los dibujos.
Ha sido muy divertido acabar esta historia, que por cosas de la vida estuvo años acumulando polvo en la estantería.

martes, 8 de febrero de 2011

Tipografias y comics

Cuando creas un comic desde cero, has de tener en cuenta muchas cosas. Entre ellas la tipografía que vas a usar para rotular los bocadillos de texto.
Como expliqué tiempo atrás tuve que volver a montar el comic a alta resolución, eso implicó montar las páginas con las viñetas y rotular de nuevo. A sido un trabajo rápido y la verdad es que he podido pulir algunos diseños.
Ahora estoy poniendo el texto en los bocadillos. Estaba debatiéndome entre dos tipos de letras "helvética" y la "times new roman" al final he optado por la helvética. Me parece que es bueno que la letra sea cómoda a la vista, que no te distraiga y sea fácil de entender. La "times NR" me gusta más para textos de cuentos ilustrados, algunos de mis cuentos tienen esta fuente. Otras veces opto por la letra "papyrus" o de nuevo por la helvética. Siempre voy provando nuevas letras, pero opto por las que son más cómodas a la vista. Sin serifas, ni curvas extrañas que hagan perder el norte de lo que estás leyendo ;-D

sábado, 8 de enero de 2011

Pequeños pasos para terminar el comic

¡No hay nada que me de más ilusión que ver como evoluciona el cómic!
Estas vacaciones navideñas han servido para darle el cambio y el estirón necesario. Las páginas las he hecho con mejor calidad y el resultado me gusta mucho.
La ilustración que muestro, es de la primera versión del comic.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Volver a empezar... el comic

Si. Cómo habéis podido leer en el título, este comic lo he vuelto a empezar. He aprovechado y he rediseñado páginas enteras, algunas viñetas han sido añadidas o cambiadas de lugar.
El motivo de éste cambio tan repentino, vino por que lo estaba haciendo a una resolución muy pequeña. Ahora tiene el doble de tamaño y las imágenes las estoy igualando de brillo y contraste. Creo que esta nueva "re elaboración" del comic, va a ser muy favorable. Además estoy aprendiendo bastante... habré de tener paciencia para volverlo a ver acabado.
Pero valdrá la pena... después de haber leído que Goethe estuvo 60 años de su vida escribiendo Fausto, me puedo pasar 20 años haciendo el comic ;-D

jueves, 20 de mayo de 2010

Making of... el comic!

Bueno, aquí presento una foto de como queda el fictício del comic. Ha sido una pequeña odisea poderlo tener en mis manos, pero lo he tenido varios momentos diciéndome: "¡Ya está entre mis manos!,¡Qué guay!" Así que con mucha ilusión me pongo a explicar como ha sido el proceso de impresión. El documento PDF del cual viene la impresión a papel, lo tuve que "montar" en un programa de autoedición con las páginas enfrentadas (para quién no sepa que significa esto, es de dos en dos) siguiendo un orden específico de las hojas. Pero no en orden correlativo de 1, 2, 3 etc,etc. Si no en el orden 32- 1, 2- 31 , 30- 3... y así sucesivamente hasta llegar a la página 14- 15 (con números correlativos) Al verlo "impreso" en PDF en la pantalla del ordenador no se aprecia un orden normal y parece todo un caos de viñetas sin sentido. Pero al empezar a imprimirlo con la impresora láser hoja por hoja, usándolas por delante y por detrás la cosa ya es bien distinta. Con tiempo y paciencia he logrado tener este primer número, ahora estoy de "descanso" he estado inmersa en otros proyectos y pronto empezaré a escribir los guiones de la segunda parte.

martes, 30 de marzo de 2010

Los orígenes de la historia

La historia que estoy haciendo en comic, es algo que como he dicho en anteriores ocasiones, lleva años gestándose. Las fuentes de las que me he inspirado para crear esta historia, han sido de lo más diversas. He podido leer bastantes libros acerca de extraterrestres, todos ellos de la época dorada del tema por allá en los años 70 u 80. Muchos de esos libros los he encontrado en mercadillos de segunda mano con titulos muy sugerentes y una temática muy bien presentada. Lejos de entrar en la polémica de si existen o no, he intentado hacer una historia que nos haga pensar en si realmente estamos solos...
En la imagen de arriba, se puede apreciar al personaje de María (la mujer que está de espaldas al lector) que visiona tres mundos a la vez. Se pueden ver los personajes "el asesino" que coge a María del brazo izquierdo y a Joel, el chico que intenta acercarse a ella. Los personajes de atrás (que están distorsionados, es una forma de representar que están en una realidad distinta) intentan comprender que la pasa a María.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Cambiar o no cambiar

La historia del cómic que estoy haciendo, es un proyecto que ya tiene muchos años. En la imagen de arriba se pueden apreciar la multitud de dibujos descartados, que por cambios de guión forman parte del pasado de la historia. El estilo de dibujo he sabido conservarlo y tiene la misma trama que antaño, eso me alegra mucho por que así no se nota el salto de tiempo entre un dibujo y otro.
De todas maneras de esa primera idea a la que hoy en día estoy dando "cara y ojos" queda poco... como todo en esta vida va cambiando a medida que vas madurando. El guión ha sido tocado muchas veces hasta quedarme totalmente satisfecha con el resultado.
A nivel técnico es un cómic particular y puedo decir que he disfrutado como una cria haciéndolo. Este cómic lo hago por que me gusta mucho dibujar y sobretodo por que es algo que me debo a mi misma. Dibujo y explico la historia que me gustaría poder leer.

lunes, 15 de febrero de 2010

Esbozando personajes

Una de las grandes tareas de crear una historia es hacer que los personajes cobren vida. Puede parecer algo muy difícil al principio, pero como todo requiere práctica y paciencia. No hay que temer en cambiar un personaje de arriba abajo, "remodelar" es algo muy normal.
En mi comic han habido auténticas transformaciones, han muerto y han nacido muchos personajes que acompañan a los protagonistas. Incluso he cambiado las tendencias de algunos que en un principio eran malvados, he querido darles una utilidad mucho más interesante para la historia.
Incluso he añadido "pequeños" personajes que tienen un papel crucial para el desarrollo de la historia. En el dúo protagonista, el chico es el que más transformación ha sufrido. Aunque creo que ha sido para bien, el personaje "antiguo" no se acababa de entender y no casaba correctamente con la trama. De todos los que he esbozado, la que se ha quedado bastante "igual" aunque he profundizado en su forma de ser es la protagonista.
Una recomendación que quiero hacer desde aquí, es no tener miedo en equivocarse a la hora de hacer personajes. Siempre habrán algunos que nos llenarán de orgullo "maternal" y otros, que pensamos ¡Ojalá no lo hubiera hecho así!

viernes, 5 de febrero de 2010

Una mujer, un cómic


Estos últimos días he estado trabajando en mi "gran obra" (por denominarlo de alguna manera) y la verdad, estoy muy contenta. En la fotografía muestro uno de los primeros esbozos del cómic, no tiene el texto, ni los bocadillos incluso algunas viñetas las he eliminado, no obstante se puede apreciar el trabajo de tramado a mano (trabajado con plumilla y puntafina)
Todavía lo estoy diseñando, trabajo de una manera bastante diferente a la tradicional. Va evolucionando y organizándose poco a poco... los guiones van "mutando", el dibujo voy haciendo y alguna vez acabaré de afinar el principio.
Es un tema que me lleva de cabeza, ha tenido varios principios y todos eran muy diferentes entre si. Unos eran muy explicativos (casi quitaban la gracia seguir leyéndolo), otros eran dramáticos... el principio es lo que más cuesta, por que es lo que ha de enganchar al lector y como sea un inicio pobre, no lo va leer nadie.
El género del cómic es de "ciencia ficción".