
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Un retrato en acuarela

martes, 22 de noviembre de 2011
Tiras cómicas (parte 1)

Realicé varias historietas para ir provando las diferentes formas de trabajar. Algunas de ellas tienen un resultado aceptable, otras no tanto. Con el dibujo y el comic, siempre hay que tener en cuenta que hay que practicar mucho para mejorar.
lunes, 19 de septiembre de 2011
Caligrafía

Hacía mucho tiempo que no tocaba la plumilla de escribir y volver hacerlo, a sido muy gratificante. Por eso aunque a veces me equivoque, sigo intentándolo y siempre cuando llego a un buen resultado me siento feliz. ;-D
viernes, 26 de agosto de 2011
3D "casero"

La forma de proceder en hacer el dibujo, es la que siempre utilizo: dibujo hecho a mano, escaneado y pintado con el photoshop elements.
He de decir que el color de la imagen está trabajado con dos capas, una el color y la otra el juego de luces y sombras. He ido provando con la opacidad del pincel y la goma de borrar, además de multiplicar la capa de sombra, para poder crear este efecto de profundidad.
sábado, 6 de agosto de 2011
Un retrato

En cuanto a la retratada, me gusta mucho su música y se podría decir que este es un pequeño homenaje póstumo a ella.
viernes, 24 de junio de 2011
Revetlla de Sant Joan

En la fotografía podéis ver tres tipos de cocas; la grande es la más típica "coca de llardons" las otras dos más pequeñas son cocas de briox, una de frutas confitadas y la del lado lleva crema. Suelen tomarse después de cenar junto con cava o vino dulce.
jueves, 26 de mayo de 2011
Un proyecto solidario

Me he divertido mucho dibujando erizos, observando sus diferencias y sobretodo tratando de entender su curiosa forma llena de puitas.
La mayoría de los dibujos que se ven en esta foto, están hechos con puntafinas y otros con tinta a pincel. Otros han sido escaneados y retocados en el ordenador con el lápiz óptico. También hay algunos a lápiz de color, esta técnica me ha parecido muy idónea para el tema a retratar.
sábado, 14 de mayo de 2011
Unos cuadros
viernes, 6 de mayo de 2011
Nuevos inicios

A parte de hacer el comic, también me dedico hacer otras cosas. Entre ellas la fotografía, la foto de arriba es hecha por mi. Siempre he intentado fotografiar la naturaleza de mi alrededor, ya sean mis plantas o los árboles del parque cercano a mi casa.
Otra de las actividades que he hecho estos días ha sido cambiar a mis plantas de tiesto, cortarles ramitas secas, ponerles tierra nueva... labores propias de jardinería de balcón.
viernes, 22 de abril de 2011
Saló del comic 2011 (2ªparte)
miércoles, 20 de abril de 2011
Saló del comic 2011 (1ªparte)




jueves, 24 de marzo de 2011
Un reencuentro conmigo misma

El estilo de dibujo de los personajes es una mezcla de varios dibujantes que admiraba (y todavía admiro) también hay alguna aportación propia.
Me animé a maquetarlo de nuevo, por que a mi sobrina le gustan mucho estos personajes. Cuando viene a mi casa, los dibujos los mira una y otra vez. Supo de la existencia del comic por que vio la primera maqueta, pero no estaba acabada... faltaba terminarlo.
Lo monté de nuevo, el antiguo archivo no lo tenía en ningún sitio. Busqué los guiones pero estos habían desaparecido... Así que tuve que escribir una nueva historia basándome solo en los dibujos.
Ha sido muy divertido acabar esta historia, que por cosas de la vida estuvo años acumulando polvo en la estantería.
domingo, 13 de marzo de 2011
Cuando el arte viene de familia...

Uno de mis hermanos también se dedica hacer dibujos. Le encanta representar mundos fantásticos y paisajes oníricos, su temática es ilustración infantil.

martes, 8 de febrero de 2011
Tipografias y comics

Como expliqué tiempo atrás tuve que volver a montar el comic a alta resolución, eso implicó montar las páginas con las viñetas y rotular de nuevo. A sido un trabajo rápido y la verdad es que he podido pulir algunos diseños.
Ahora estoy poniendo el texto en los bocadillos. Estaba debatiéndome entre dos tipos de letras "helvética" y la "times new roman" al final he optado por la helvética. Me parece que es bueno que la letra sea cómoda a la vista, que no te distraiga y sea fácil de entender. La "times NR" me gusta más para textos de cuentos ilustrados, algunos de mis cuentos tienen esta fuente. Otras veces opto por la letra "papyrus" o de nuevo por la helvética. Siempre voy provando nuevas letras, pero opto por las que son más cómodas a la vista. Sin serifas, ni curvas extrañas que hagan perder el norte de lo que estás leyendo ;-D
jueves, 3 de febrero de 2011
Tramas, plumillas y puntafinas


sábado, 8 de enero de 2011
Pequeños pasos para terminar el comic
Suscribirse a:
Entradas (Atom)